

Por ejemplo, puedes estar en tu coche y, en vez de escuchar la radio, colocas un podcast sobre un tema que te divierta o te cause interés, distrayendo tu atención o permitiendo que aproveches ese tiempo que solía ser improductivo en el aprendizaje de una nueva habilidad.
Sin embargo, cuando te preguntas por primera vez cómo hacer un podcast, probablemente la primera barrera que tendrás es, ¿y de qué voy a hablar yo? Por experiencia propia podemos contarte que en este punto varios se quedan un par de semanas, porque preparar un material interesante, dinámico, ameno y de calidad lleva su técnica y su tiempo.
Esto del contenido no es tan complicado como aparenta, pero sí que tiene su técnica. Para poder desarrollarlo de forma armónica y orientada a darle valor a quienes te escuchen tu podcast debe manejar una estructura.
Entonces, ¿cómo hacer un podcast con estructura? Vamos a ello. Lo primero que debes plantearte en un podcast corporativo son las distintas profundidades y objetivos del podcast, aquí te dejamos algunas opciones:
Una vez que ya has decidido cómo estructurar tu podcast, tienes que entender cómo funciona la dinámica entre tu oyente y tú, además de definir los canales en los que pueden ponerse en contacto contigo para convertirse en oyentes colaboradores.
Lo más común de ver a nivel corporativo es que los diferentes proyectos de social media hayan iniciado en distintos momentos de la marca. Y es que así ha sido la rutina de Internet como medio de difusión de los contenidos. Día a día salen canales que pueden ser útiles para la marca y el equipo de comunicaciones o marketing se va enfocando a cada uno de ellos a lo largo del tiempo, pero, ¿cómo hacer que esas estrategias se alineen entre sí y logren una dinámica integrada?
La identidad sonora de un podcast no es más que las estructura auditiva del mismo. Volvamos al ejemplo de la tienda de pinturas, probablemente necesita una introducción con sonidos limpios y modernos, que sitúen al oyente en un espacio práctico, además de una posición de escucha activa. Es decir, atento a escuchar y ejecutar alguna que otra búsqueda hacia otros canales de la marca.
Entonces, ¿cómo hacer un podcast con una sonoridad conecte con la audiencia? Una vez que has elegido la estructura de contenidos puedes diferenciarlas con pautas sonoras, de forma que pueda tu oyente identificar cuándo le estás dando una información de alto valor, cuándo es contenido técnico o cuándo es una acción que él o ella deben tomar.
Una vez has adaptado a tu oyente con esa sonoridad, puedes incluir alguna información de tus productos en espacios de información de alto valor y así será más fácil que tu oyente esté prestando mucha atención, pero, ¡cuidado! Esta estrategia con mucha frecuencia perderá eficacia.
Tus oyentes tienen cosas que hacer, horarios, hobbies y rutinas. Para lograr entrar en un pequeño hueco de su agenda, te recomendamos los siguientes tips:
Contacto
Unirte al equipo
Afiliados
Patrocinios
Wouldn't it be a good idea to create a course?